skip to main | skip to sidebar

Entre Andares va Aseret.

domingo, 27 de septiembre de 2020

Enric Montefusco - Lo Poco Que Sé (Audio)

Publicado por Aseret en 5:23 No hay comentarios:

Trois mouvements perpétuels, FP 14: I. Assez modéré

Publicado por Aseret en 5:21 No hay comentarios:

La Casa Azul - Gran Esfera (Lyric Video)

Publicado por Aseret en 5:07 No hay comentarios:

martes, 11 de febrero de 2020

2020



Enero 2020




Febrero 2020

Publicado por Aseret en 3:45 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entre Andares va Aseret.

Entre Andares es un proyecto en movimiento. Nacido porque se nace, porque se vive y porque se plasma lo sentido en palabras, en sonidos y en imágenes.
Andares no es un grupo definido, no compartimos los mismos caminos, aunque sí la misma tierra. Somos el resultado del encuentro en las intersecciones, entre nosotros y con nosotros mismos.

CARLOS SAHAGÚN Profecías del agua.

EN EL PRINCIPIO

En el principio, el agua
abrió todas las puertas, echó las campanas al vuelo,
subió a las torres de la paz -eran tiempos de paz-,
bajó a los hombros de mi profesor
-aquellos hombros suyos tan metafísicos,
tan doctrinales, tan
florecidos de libros de Aristóteles-,
bajó a sus hombros, no os engaño,
y saltó por su pecho como un pájaro vivo.

Ah, no te olvido,
a ojos cerrados te recuerdo tapiando las ventanas,
sobre el papel en blanco de la vida
dejando caer tinteros y palabras de piedra.
Y era lo mismo: yo seguía puro;
los últimos de clase, los expulsados por llevar ternura en los bolsillos,
seguíamos puros como el viento.
Antes de Thales de Mileto,
mucho antes aún de que los filósofos fueran canonizados,
cuando el diluvio universal,
el llanto universal,
y un cielo todavía universal,
el agua contraía matrimonio con el agua,
y los hijos del agua eran pájaros, flores, peces, árboles,
eran caminos, piedras, montañas, humo, estrellas.
Los hombres se abrazaban, uno a uno,
como corderos, las mujeres
dormían sin temor, los niños todos
se proclamaban hijos de la alegría, hermanos
de la yerba verde,
los animales se dejaban
llevar, no estaban solos -nadie estaba solo-,
y era feliz el aire aun sin ponerse en movimiento,
y en el espejo de unas manos llenas de agua
iba a mirarse la esperanza, y estaba limpia, y sonreía.

(Aquí quisiera hablar, abrir un libro -aquí,
en este instante sólo-
de aquel poeta puro que sin cesar cantaba:
"El mundo está bien hecho, el mundo está
bien hecho, el mundo
está bien hecho ... " -aquí, en este instante sólo-.)
¡Y cómo no iba a estar bien hecho,
si en aquel tiempo las palomas altas
se derretían como copos,
si era inocente amarse desesperadamente,
si las mañanas claras, recién lavadas, daban
su generoso corazón al hombre!

Aquello era la vida,
era la vida y empujaba,
pero,
cuando entraron los lobos, después, despacio, devorando,
el agua se hizo amiga de la sangre,
y en cascadas de sangre cayó, como una herida,
cayó sobre los hombres
desde el pecho de Dios, azul, eterno.


Como tu... León Felipe.


Así es mi vida,
piedra,
como tú. Como tú,
piedra pequeña;
como tú,
piedra ligera;
como tú,
canto que ruedas
por las calzadas
y por las veredas;
como tú,
guijarro humilde de las carreteras;
como tú,
que en días de tormenta
te hundes
en el cieno de la tierra
y luego
centelleas
bajo los cascos
y bajo las ruedas;
como tú, que no has servido
para ser ni piedra
de una lonja,
ni piedra de una audiencia,
ni piedra de un palacio,
ni piedra de una iglesia;
como tú,
piedra aventurera;
como tú,
que tal vez estás hecha
sólo para una honda,
piedra pequeña
y
ligera...


Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?


Wagensberg, Jorge

La Naturaleza.

La naturaleza es un poema que yace oculto bajo una forma secreta y maravillosa (J.M.Nieremberg)

Simply Beautiful

Pasión.

Versos del caminante, León Felipe.


I
Deshaced ese verso.
Quitadle los caireles de la rima,
el metro, la cadencia
y hasta la idea misma.
Aventad las palabras,
y si después queda algo todavía,
eso
será la poesía.

II
Poesía,
tristeza honda y ambición del alma,
cuándo te darás a todos... a todos,
al príncipe y al paria,
a todos...
sin ritmo y sin palabras!

III
Sistema, poeta, sistema.
Empieza por contar las piedras,
luego contarás las estrellas.

IV
Ni de tu corazón,
ni de tu pensamiento,
ni del horno divino de Vulcano
han salido tus alas.
Entre todos los hombres las labraron
y entre todos los hombres en los huesos
de tus costillas las hincaron.
La mano más humilde
te ha clavado
un ensueño...
una pluma de amor en el costado.

V
No andes errante...
y busca tu camino.
-Dejadme-.
Ya vendrá un viento fuerte
que me lleve a mi sitio.

La Escuela del mundo al revés. Educando con el ejemplo, los modelos del éxito.

“Caminar es un peligro y respirar es una hazaña en las grandes ciudades del mundo al revés. Quien no

está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que

no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen. El mundo al revés nos entrena

para ver al prójimo como una amenaza y no como una promesa, nos reduce a la soledad y nos consuela con

drogas químicas y con amigos cibernéticos. Estamos condenados a morirnos de hambre, a morirnos de

miedo o a morirnos de aburrimiento, si es que alguna bala perdida no nos abrevia la existencia.

¿Será esta libertad, la libertad de elegir entre esas desdichas amenazadas, nuestra única libertad

posible? El mundo al revés nos enseña a padecer la realidad en lugar de cambiarla, a olvidar el pasado en

lugar de escucharlo y a aceptar el futuro en lugar de imaginarlo: así practica el crimen, y así lo recomienda.

En su escuela, escuela del crimen son obligatorias las clases de impotencia, amnesia y resignación. Pero

está visto que no hay desgracia sin gracia, ni cara que no tenga su contracara, ni desaliento que no busque

su aliento. Ni tampoco hay escuela que no encuentre su contraescuela.”

Eduardo Galeano.

Frágil

" Para un ser humano, cualquier semejante deberia llevar en la frente la advertencia “Muy fragil, manéjese con cuidado”. Si no fuese así, si nos supiésemos todos invulnerables y duraderos sin falla como los dioses ¿quién se preocuparía de cómo tratar a los demás? "
F.Sabater

La pasión de decir /2


Ese hombre o mujer, está embarazado de mucha gente. La gente se le sale por los poros. Así lo muestran en figuras de barro, los indios de Nuevo México: el narrador, el que cuenta la memoria colectiva, está todo brotado de personitas.


Eduardo Galeano. El libro de los abrazos.

Andrea Boselli. Por ti volare

Datos personales

Mi foto
Aseret
Ver todo mi perfil
relojes web gratis


Manifiesto por la Solidaridad

Manifiesto por la Solidaridad

Yo hago ideas.

Yo hago ideas.
... ¿Y tú?

Desde La Rosa de los Vientos

Desde La Rosa de los Vientos
Gracias Pablo :D

Premio Blog de Oro

Premio Blog de Oro
Gracias a Senderismo Gispert

Mi lista de blogs

  • Paisajes
    Roma
    Hace 6 años
  • ! PALABRAS INTERESANTES, HERMOSAS, RARAS Y DIVERTIDAS
    MALEVO, VA
    Hace 6 años
  • El Blues de las Encinas
    ABISMO
    Hace 8 años
  • MuSa LuNeRa
    #DíaMundialDeLaPoesía
    Hace 9 años
  • La mirada de cristal
    Dust in the wind...
    Hace 10 años
  • MAGISTER CANTUS
    Emociones
    Hace 10 años
  • Senderismo GISPERT
    Este blog se despide...
    Hace 11 años
  • ¡¡ Hagámos el humor !!
    Maniático sexual
    Hace 12 años
  • * Contando en positivo *
    Tiempo de cambios
    Hace 12 años
  • ROSA DE LOS VIENTOS
    Torre de Hércules
    Hace 13 años
  • ORQUESTA DE PULSO Y PÚA "CIUDAD DE SEGORBE"
    Momentos Breves (Angel Pozo) para Bandurria sola
    Hace 14 años
  • Diferente
  • Inicio - Ancrugon

Más Amigos

  • A salto de Mata
  • Alkaid
  • Andares
  • Asociación Discapacitados Alto Palancia
  • Campanoria
  • Cebolladas
  • Cinesin
  • Creatividad en poesía.
  • Crisálida
  • El Blues de las Encinas
  • Enríco Espino. La poesía como escudo.
  • Flesap
  • La Coptelera
  • la lectora impaciente
  • La magia de las palabras
  • La mirada de Cristal
  • Lindayfatal
  • lokos y xifladas
  • Los palacios de papel
  • Los Viernes Ensayo
  • Magister Cantus.
  • Marta Abad Blay
  • Musa, lunera
  • Paloma Roca
  • Pilar Iglesias de la Torre Inicio de integral para una educación de puntos suspensivos
  • Pintando en positivo
  • Rosa de los vientos.
  • Senderismo Gispert.
  • ultraversal
  • Un flog vale más que infinitas palabras.
  • Urbanphoto.
  • Valdivia es lluvia
  • ¡¡Hagámos el humor!!
  • Ánfora y agua.

No a la guerra.

No a la guerra.
Sí a la paz.

Seguidores

Con una enorme sonrisa...

Con una enorme sonrisa...
consigamos un buen día.

Archivo del blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ▼  2020 (4)
    • ▼  septiembre (3)
      • Enric Montefusco - Lo Poco Que Sé (Audio)
      • Trois mouvements perpétuels, FP 14: I. Assez modéré
      • La Casa Azul - Gran Esfera (Lyric Video)
    • ►  febrero (1)
      • 2020
  • ►  2019 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (14)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (26)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (27)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (8)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2013 (52)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (170)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (29)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (288)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (36)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (30)
  • ►  2010 (182)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (89)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2008 (97)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (8)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (20)
 

Al amanecer.

Al amanecer.
Puerto Sagunto. 7-7-07